domingo, 15 de junio de 2025

EL ARTE DE LAS MUSAS 🎵

 PRESENTACIÓN AUDIOVISUAL: EL ARTE DE LAS MUSAS 

Por medio de esta presentación audiovisual, narre como la música a través del "Arte de las Musas" (Nombre del Podcast) logra conectar con las emociones y la vida del hombre, ya que, la música es un reflejo de nuestra esencia y memoria. Aquí un poco de lo hable por medio del video y cómo lo desarrolle: ¿Recuerdas la música de intro de Walt Disney? Esa melodía que nos transporta directamente a la infancia, a un mundo de magia y emociones. Y es que la música es mucho más que solo sonidos; es una conexión profunda con nuestra historia y ese recuerdo innato. A través del podcast audiovisual, describo cómo la música no tiene forma, pero toma forma a través de lo que sentimos por medio de sus ondas sonoras.

La Música Como Herramienta de Supervivencia: Una Lección de Stranger Things

¿Sabías que la música puede ser una herramienta vital para la supervivencia? Uno de los ejemplos más impactantes lo encontramos en la cuarta temporada de Stranger Things. Allí, Max Mayfield se convierte en el objetivo de Vecna, una entidad que la ataca a través de sus traumas. La clave para que Max escape no es la fuerza física, sino una canción: "Running Up That Hill (A Deal With God)" de Kate Bush. Sus amigos, desesperados por salvarla, reproducen su canción favorita, y al escucharla, Max reconecta con la realidad.

Este momento nos enseña varias cosas:

  • La música es un vínculo emocional: Para Max, la canción estaba ligada a momentos felices y a la seguridad de la amistad.
  • Activa recuerdos: Las melodías actúan como poderosos disparadores de la memoria, activando áreas del cerebro relacionadas con la emoción y la memoria autobiográfica.
  • Fomenta la resiliencia: Al traer de vuelta esos recuerdos y emociones positivas, la música le da a Max la fuerza para resistir la influencia de Vecna y recordarle por qué quiere vivir.

Este ejemplo ficticio refleja cómo la música nos ayuda a procesar emociones, recordar eventos importantes, celebrar, sanar y encontrar consuelo en momentos difíciles. Max es un claro ejemplo del poder la música a través del cerebro humano...


Más Allá de los Premios: El Verdadero Impacto de los Artistas

Es frustrante cuando artistas que han marcado nuestras vidas con su música no reciben el reconocimiento en premios importantes como los Grammy. Cantantes y bandas legendarias como Queen, The Beach Boys, Bob Marley, ABBA, Katy Perry, Snoop Dogg, Nicki Minaj, Lana Del Rey y Diana Ross han ganado el corazón de millones sin haber obtenido siempre los galardones esperados.

Esto nos recuerda que la calidad artística de un álbum no siempre se mide por los premios. El verdadero impacto de un artista se ve en cómo su música nos ayuda a sentirnos comprendidos y validados. Esto es especialmente importante para los jóvenes, que a menudo buscan su identidad y un lugar en el mundo. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio para no idealizar excesivamente a los artistas y mantener nuestra propia voz.


La Banda Sonora de Nuestra Propia Vida

La música, sin importar quién la cree o cuántos premios gane, es una fuerza vital. Nos ayuda a sentirnos comprendidos, a procesar nuestras experiencias y a construir nuestra propia identidad. Disfruta, conéctate, inspírate, pero siempre manteniendo tu propio camino. Porque al final, la música no es solo lo que escuchas, sino cómo te transforma y se convierte en la banda sonora de tu propia vida.


Si quieres conocer más sobre este video, puedes darle clip al enlace:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Whiplash: Música y Obsesión (Crítica Cinematográfica)

                                                                                 Whiplash: Música y Obsesión W h iplash una película estrena...